MENTAL vs. PRIMITIVAS
SEMÁNTICAS UNIVERSALES EN
LENGUAJE NATURAL

“Las primitivas semánticas universales están estrechamente unidas con lo que se ha denominado la ‘unidad psíquica de la humanidad’” (Anna Wierzbicka)

“Todo es semántica” (Anna Wierzbicka)



La Lingüística Natural y las Primitivas Semánticas

Las dimensiones semánticas del lenguaje natural

La semántica en lenguaje natural tiene dos aspectos o dimensiones:
  1. Semántica lexical. Concierne al significado de cada una de las palabras del lenguaje.

  2. Semántica estructural. Concierne al significado de las frases que se forman por combinación de palabras. Cuando esta semántica se normaliza en un número finito de patrones combinatorios, se tiene una gramática.

La búsqueda de primitivas semánticas

De acuerdo con estas dos dimensiones semánticas, la búsqueda de las primitivas semánticas en un lenguaje natural determinado también tiene dos aspectos:
  1. La búsqueda dentro del léxico de un conjunto, lo más pequeño posible, de palabras mediante los cuales se pudieran definir otros conceptos. Por ejemplo, el concepto “correr” podría definirse mediante “movimiento rápido de una persona a pié”.

  2. La búsqueda de un conjunto, lo más pequeño posible, de estructuras o patrones combinatorios del léxico mínimo, que permitan expresar los conceptos derivados.
En este área se plantean varias cuestiones fundamentales:
Las Primitivas Semánticas Universales de Anna Wierzbicka

La propuesta más consistente en este área viene de Anna Wierzbicka, profesora de lingüística en la Australian National University, en Camberra, con una extensa bibliografía dedicada a este tema [Wierzbicka 1972, 1980, 1985, 1988, 1989a, 1989b, 1996] y muchos años de investigación lexicográfica orientados a un objetivo claro: tratar de identificar en los lenguajes naturales un conjunto completo y estable de primitivas semánticas.

Anna Wierzbicka se embarcó a principios de los años 1970´s en la labor de la búsqueda de los universales semánticos. Se animó por la lectura de los trabajos del lingüista polaco Andrzej Bogulawski sobre los universales léxicos, quien a su vez se había inspirado en el alfabeto del pensamiento de Leibniz,

En diferentes fases de su estudio, postuló diferentes conjuntos de primitivas. Inicialmente incluyó sólo 14 [Wierzbicka 1972]. Su propuesta de 1996 [Wierzbicka 1996] es de 55 primitivas.

La expansión en el número de primitivas semánticas lo justifica para hacer las expresiones semánticas más legibles e inteligibles y facilitar su aplicación a más dominios semánticos. Wierzbicka cree que este número seguirá creciendo, aunque espera que esté más cerca de 50 que de 100.

La tabla de 55 primitivas es la siguiente:

CategoríaPrimitivas semánticas Universales
Sustantivos5yo, tú, alguien, gente, algo
Predicados mentales6pensar, conocer, querer, sentir, ver, oir
Habla2decir, palabras
Accciones, eventos, movimiento3hacer, sucede, mover
Existencia, vida2existir, vivir
Determinadores3esto, lo mismo, otro
Cuantificadores5uno, dos, todos, muchos, algunos
Evaluadores, descriptores4bueno, malo, grande, pequeño
Tiempo5cuando, después, antes, mucho tiempo, poco tiempo
Espacio7donde, encima, debajo, lejos, cerca, al lado, dentro
Conceptos lógicos6si, no, poder, si…quisiera, porque, puede ser
Intensificador, aumentador2muy, más
Taxonomia, partonomia2parte de, clase de
Similaridad1como
Total53


El fundamentalismo sintáctico

Según Wierzbicka, el estudio de la semántica ha sido relegado históricamente de la lingüística, por considerarse un terreno poco claro, difuso:
Características de las primitivas semánticas

La concepción de Wierzbicka de las primitivas semánticas (semantic primes) es universalista e integradora:
MENTAL y las Primitivas Semánticas Universales de los Lenguajes Naturales

Las primitivas semánticas universales de MENTAL son universales lingüísticos que deben reflejarse de algún modo también en los lenguajes naturales también como primitivas semánticas en todos los lenguajes naturales. Aunque MENTAL se basa en conceptos de supremo nivel de abstracción, no obstante, pueden establecerse las siguientes correspondencias entre primitivas semánticas universales:

Primitiva Universal de Lenguaje NaturalPrimitiva Semántica de MENTAL
ClaseGeneralización
PredicadoParticularización
IgualSustitución o igualdad (en condición) (=)
AlgoMetaexpresión existencial (α)
TodoMetaexpresión universal (Ω)
NoMetaoperador contrario (')
HacerEjecutar (!)
SiCondición ()
ArribaNavegación vertical ascendente ()
DentroNavegación vertical descendente ()
HablaExpresiones
PalabraExpresión simple
SerExistencia
EventoExpresión posible


Características de MENTAL

Adenda

Otros sistemas semánticos
Bibliografía